sábado, 12 de febrero de 2022

Uso de la CH, V-B, RR, LL y TRIPTONGO en la educación general básica EGB


LA CH 




USO DE LA CH

Según la Enciclopedia de ejemplos (2022) menciona que: “La CH es uno de los pocos dígrafos que presenta el español, es decir, una combinación de dos letras. En este caso, se representa el fonema /ch/ a través de la unión de las consonantes C y H.

 ACTIVIDAD N°1

Responde correctamente las preguntas del uso de la Ch

OBJETIVO:

Identificar las reglas ortográficas que tienen el uso de la Ch

MATERIAL:

v  Plataforma de Educaplay

v  Información de Internet

PROCEDIMIENTO:

1. Ingresar al enlace de la plataforma Educaplay para realizar la actividad

2. Reconocer las reglas ortográficas del uso de la Ch

Figura 1

Actividad en Educaplay

Nota. Actividad lúdica digital para la enseñanza de las reglas ortográficas del uso de la Ch a los estudiantes mediante la plataforma Educaplay. Fuente: Taruchain (2022)  

    LINK: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11396671-digrafo_ch.html


LA B y V




Según la Enciclopedia de ejemplos (2022) menciona que: “La B y la V son dos letras que presentan muchas confusiones para quienes se incorporan a la alfabetización ya que su pronunciación es muy parecida”. 

ACTIVIDAD N°2

Responde correctamente las preguntas del uso de la B y V

OBJETIVO:

Identificar las reglas ortográficas que tienen el uso de la B y V

MATERIAL:

v  Plataforma de Socrative

v  Información de Internet

PROCEDIMIENTO:

1. Ingresar al enlace de la plataforma Socrative para realizar la actividad

2. Reconocer las reglas ortográficas del uso de la B y V

Figura 2

Actividad en Socrative

Nota. Actividad lúdica digital para la enseñanza de las reglas ortográficas del uso de la B y V a los estudiantes mediante la plataforma Socrative. Fuente: Taruchain (2022)

  LINK: https://b.socrative.com/login/student/


LA RR 




USO DE LA RR

    
         Se escribe RR siempre que vaya entre dos vocales. “Cuando es un sonido fuerte y esta entremedio de dos vocales en una palabra por ejemplo terremoto, barrer, carretera” (Pèrez, 2017, pág. 2). En ese sentido, se escribe RR con sonido fuerte en el interior de palabra y entre vocales.


ACTIVIDAD N°3

Responde correctamente las preguntas del uso de la RR

OBJETIVO:

Identificar las reglas ortográficas que tienen el uso de la RR

MATERIAL:

v  Plataforma de Wordwall

v  Información de Internet

PROCEDIMIENTO:

1. Ingresar al enlace de la plataforma Wordwall para realizar la actividad

2. Reconocer las reglas ortográficas del uso de la RR

Figura 3

Actividad en Wordwall


Nota. Actividad lúdica digital para la enseñanza de las reglas ortográficas del uso de la RR a los estudiantes mediante la plataforma Wordwall. Fuente: Vaca (2022)

LINK. https://wordwall.net/resource/28784692/uso-de-la-rr

LA LL






Se escriben con LL

1) Se escriben con LL, las palabras terminadas en illo, illa, sus compuestos y derivados.

Ejemplos: cepillo, vainilla, maravilla, palillo, cuchillo, semilla, peinilla, vajilla.

2) Se escriben con LL, las palabras terminadas en alle, elle, ello, ella.
Excepciones: plebeyo, leguleyo, Pompeya.

Ejemplos: muelle, calle, bello, camello, aquella, sello.

3) Se escriben con LL, algunos verbos terminados en llar.

Excepciones: rayar, puyar, explayar, subrayar.

Ejemplos: atropellar, estallar, avasallar, batallar.

 

ACTIVIDAD N°4

Responde correctamente las preguntas del uso de la LL

OBJETIVO:

Identificar las reglas ortográficas que tienen el uso de la LL

MATERIAL:

v  Plataforma de KAHOOT

v  Información de Internet

PROCEDIMIENTO:

1. Ingresar al enlace de la plataforma KAHOOT para realizar la actividad

2. Colocar el código de pin para los jugares puedan comenzar el juego.

Figura 4

Actividad en Kahoot

Nota. Actividad lúdica digital para la enseñanza de las reglas ortográficas del uso de la LL a los estudiantes mediante la plataforma Kahoot. Fuente: Vaca (2022)

LINK. Play Kahoot! - Enter game PIN here! 






TRIPTONGO

 Grupo de tres vocales operando como una misma sílaba, y que para ello debe constar de dos vocales cerradas (débiles) y una abierta (fuerte). Según (Morales, 2014):

Conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Los triptongos están formados por una vocal abierta (a, e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica.

ACTIVIDAD N°5

Responde correctamente las preguntas del uso del Triptongo

OBJETIVO:

Identificar las reglas ortográficas que tienen el uso del Triptongo

MATERIAL:

v  Plataforma de QUIZIZZ

v  Información de Internet

PROCEDIMIENTO:

1. Ingresar al enlace de la plataforma QUIZIZZ para realizar la actividad

2. Reconocer las reglas del triptongo

3. Ingresar el código para unirse

Figura 5

Actividad en Quizizz

Nota. Actividad lúdica digital para la enseñanza de las reglas ortográficas del uso de la LL a los estudiantes mediante la plataforma quizziz. Fuente: Vaca (2022)

LINK. https://quizizz.com/join 


Elaborado por: Vaca Jesica y Taruchain Jessenia